Canal de Denuncias Lanalden

Tu voz es fundamental para mantener nuestra ética y transparencia.

Presenta una Denuncia

Nuestros Principios: Ética y Valores

Integridad y Transparencia

La ética es el fundamento de nuestra conducta, son los valores que nos guían cuando tomamos una decisión, cuando nos relacionamos con nuestro entorno: un comportamiento ético es lo que nos acerca a cumplir nuestros más altos fines, como organización y como personas.

En LANALDEN entendemos que la ética y los negocios van de la mano, tenemos la obligación de que todo lo que hacemos esté basado en los valores de integridad, cooperación, igualdad, responsabilidad, orientación al cliente e innovación, con arreglo a los principios de lealtad a la organización, respeto a la legalidad y a los valores éticos.

Todas las Personas debemos asumir una conducta individual y profesionalmente ética al aceptar la responsabilidad propia del puesto de trabajo que cada uno ocupamos. Esto en un contexto de honestidad, integridad y legalidad que se sustenta en compartir la responsabilidad de alcanzar los objetivos y en cumplir adecuadamente con los compromisos adquiridos.

El Canal Ético/denuncias es una herramienta para ayudar a identificar potenciales incumplimientos o infracciones del Código Ético y de conducta y las normativas que los desarrollan.

Compromiso con la Confianza

Lanalden pone a disposición de sus profesionales, sus clientes y proveedores, así como de cualquier tercero incluido en grupos de interés, este Canal Ético.

El Sistema Interno de información es el cauce preferente para informar. Toda persona física, además de poder comunicarlo a través de este Canal Interno, podrá informar ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I., o ante las autoridades u órganos autonómicos correspondientes, de la comisión de cualesquiera acciones u omisiones incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

La finalidad de solicitar un correo electrónico (también puede indicarse un domicilio o lugar seguro) al informante es para posibilidad remitir notificaciones, como el acuse de recibo de la comunicación; en caso de considerar necesario solicitar información adicional.

Si se desea se puede realizar la comunicación de manera anónima. `Por ello, se pueden dejar sin cumplimentar los campos “Nombre” (identificación del comunicante), “Teléfono de contacto”; en correo electrónico se puede facilitar uno anonimizado con el objetivo de recibir notificaciones.

¿Cómo Funciona el Proceso?

📝

1. Envía tu Comunicación

Utiliza el formulario seguro para reportar cualquier riesgo, negligencia o conducta irregular.

🔍

2. Revisión Confidencial

El Comité de Compliance recibe y procesa tu informe con la máxima confidencialidad.

3. Investigación Imparcial

Se realiza una investigación diligente, respetando la presunción de inocencia.

Tu Seguridad es Nuestra Prioridad

🔒

Anonimato Garantizado

Las comunicaciones al Canal son recibidas y tramitadas por el Comité de Cumplimiento garantizando su confidencialidad.

Si se desea se puede realizar la comunicación de manera anónima. Por ello, se pueden dejar sin cumplimentar los campos “Nombre” (identificación del comunicante), “Teléfono de contacto”; en correo electrónico se puede facilitar uno anonimizado con el objetivo de recibir notificaciones.

🛡️

Protección contra Represalias

Queda rigurosamente prohibido adoptar medida alguna contra un empleado que constituya una represalia por haber formulado una denuncia.

Envía tu Denuncia

Al enviar, aceptas que tu información será tratada según nuestra política de privacidad.